-Macbeth:
Siniestras, torvas, misteriosas, brujas, negros fantasmas de la medianoche, ¿qué estáis haciendo?.
-Brujas:
Algo que no tiene nombre.
La Exopsicología, constituye aún, un campo especulativo. Timothy Leary, psicólogo norteamericano, empleó el término para referirse a las capacidades del cerebro humano, puestas de manifiesto como resultantes, del efecto alucinógeno del uso de ciertas drogas, capacidades que en la actualidad, han motivado diversos estudios de gran interés científico. El prefijo Exo, es colocado entonces, para hacer mención a una “exterioridad”, a un “más allá” de los fenómenos psicológicos conocidos.
Así mismo, la denominación de Exopsicología, resultaría generalizable, a la valoración de todo fenómeno poco conocido, dependiente de cualquier tipo de psiquismo superior y los efectos del mismo, tanto en el plano interno como en la presunta exterioridad subjetiva.
Adentrarse en el terreno de las especulaciones, en virtud del cual, el pensar se desarrolla sobre bases no fundadas científicamente, ha constituido en el desarrollo del conocimiento humano, su germen nodular, motivo por el cual, desmerecer el libre ejercicio del pensamiento especulativo, no es más ,que un ejemplo de las múltiples limitaciones humanas.
¿Cómo pensar en una Exopsicología, cuando la ciencia psicológica se encuentra aún tan lejos del cabal conocimiento de su objeto de estudio?. Podemos continuar conociendo más acerca de la psicología humana y de la realidad misma, por vía de las manifestaciones inexploradas de la mente?. En su evolución, la Psicología deberá constituirse necesariamente, como Exopsicología, no resultando posible avanzar en dicho campo, sin explorar las repercusiones que yacen más allá de la fenomenología conocida.
Este Blog, que hemos retomado -luego de prolongado paréntesis- intenta abrir interrogantes, que permitan pensar en la cuestiones que el campo Exopsicológico suscita y formular hipótesis relativas tanto al mismo, como a un dominio poco conocido: la otrora Psicología misma.
interesante sincronia..he estado pensando en eso hace rato..es mas le cambie el nompre a mi facebook a exo psicologo
ResponderEliminarconducta ciertamente imitable, felicitaciones por la acción, me alegra saber que aún es posible promover cambios, al menos en los colegas y suscitar interés en un tema más presente que futuro. Respecto de la construcción de este blog, lamento la falta de tiempo disponible para avanzar en la misma,acorde a estos tiempos.
ResponderEliminarHola, Me gustaría saber si tienes algún libro o algo semejante con información acerca de los circuitos del modelo de consciencia.
ResponderEliminarSaludos.
Que tal Xavier, más vale tarde...Mi colega Beto conoce a fondo los postulados de Leary, en cuanto regrese de su viaje por las sierras te contesta, prometemos no hacerte esperar tanto esta vez.
EliminarInteresantísimo. Adelante con el proyecto!
ResponderEliminarGracias Paulo por el estímulo; un gusto conocerte, saludos desde la América!.
ResponderEliminar